Полная версия
El Viaje De Los Héroes
Estaba en una habitación totalmente blanca. Miró a su alrededor y se dio cuenta de que estaba atrapado en el interior de una estalactita de hielo opaco. Agudizando su vista, vio a un hombre, o más bien a una figura humanoide, delante de él. Llevaba una media túnica y pantalones de cuero negro, su tez era azulada y tenía el cabello largo y negro. Lo estudió cuidadosamente y tomó notas. Ado no podía moverse ni hablar. Sintió que estaba sufriendo, aunque no sentía ningún dolor en su cuerpo; el sufrimiento se concentraba en su mente, era como si alguien estuviera vaciando su alma, finalmente escuchó una voz: "Eres mío, hagas lo que hagas o intentes hacer, tu destino está escrito. No puedes rebelarte contra mí". Una risa escalofriante lo despertó. Estaba sudando y temblando, y se dio cuenta de que ya era de día. No se sentía descansado en absoluto, pero se juró a sí mismo que encontraría una respuesta a sus preguntas.
CAPÍTULO 5
Cuidado con lo que deseas
Vigésima Era después de la guerra sangrienta,
ciudad de Radigast
Talun entró en su habitación muerto de cansancio, no estaba acostumbrado a ese ritmo de vida. Había pasado veinte años en la academia estudiando fórmulas mágicas y probándolas, sin dar largos paseos bajo la lluvia o el frío, ni correr o pelear. Estaba dividido entre la excitación causada por los nuevos acontecimientos y el miedo a enfrentarse a un futuro desconocido, en el que un juramento que había hecho le parecía una maldición y se confundía entre el sueño y la realidad. ¿Qué debía hacer? ¿Dejar la academia, que también era su casa, y sus amigos, e ir a dónde? ¿A un lugar lejano, con un hombre que no recordaba nada de su pasado y una chica mitad elfa, para ir a pedirle ayuda a una mujer?
Le pareció que su destino estaba escrito.
Sentía que no terminaría pronto, y lo más probable es que su viaje duraría más de una semana. Hacía tiempo que quería vivir una aventura como la de Satinder, que había luchado en la Guerra Sangrienta junto a los más valientes guerreros humanos, enanos y elfos. Talun habría querido pasar a la historia como el mejor mago de su tiempo. Lo había anhelado tantas veces, pero ahora tenía miedo de sufrir, de morir.
Se quitó la túnica y se puso el pijama de lana, se preguntó si podía llevarlo consigo, pero inmediatamente abandonó esa idea imaginándose vestido así al lado de Adalomonte.
Se colocó bajo las mantas y trató de dormirse, sólo tuvo éxito cuando finalmente se rindió a sí mismo.
CAPÍTULO 6
Preparativos
Vigésima Era después de la guerra sangrienta,
ciudad de Radigast
Rhevi estaba en su habitación haciendo las maletas para el viaje. Cuando terminó, se puso a pulir su espada. Notó un símbolo que nunca había visto antes. Estaba grabado en la hoja, era muy pequeño. Representaba tres cuchillos que se cruzaban en un reloj de arena. ¿Cual era su significado? ¿Podría ser que nunca lo hubiese notado? Observó toda la cimitarra para tratar de descubrir otros detalles que se le hubiesen escapado, pero nada, no había ningún rastro de estos. Seguramente le preguntaría a Talun a la mañana siguiente, tal vez el mago sabía más.
Se desnudó, se puso su camisón y se metió en la cama bajo las pesadas mantas de invierno.
No se durmió enseguida y pensó en su padre y su madre. Si hubieran estado allí, tal vez podrían haberla ayudado. Una lágrima rodó sobre su mejilla.
Esa noche soñó con su madre, tal como la había imaginado.
"No te preocupes, hija mía, sé que puedes hacerlo." Su voz era tan suave como su aspecto, se parecía mucho a ella, aunque su cabello azul no tenía ningún reflejo.
Era más alta que ella, llevaba un vestido color verde oscuro con un colgante alrededor del cuello, pero Rhevi no vio cómo era. Sólo dijo con una voz llena de tristeza, "¿Me ayudarás, madre?"
La elfa la miró y sonrió.
Era por la mañana, y quizás ya era tarde, cuando se levantó para prepararse.
CAPÍTULO 7
En marcha
Vigésima Era después de la Guerra Sangrienta,
ciudad de Radigast
Finalmente el amanecer llegó a Radigast, Talun y Adalomonte se prepararon en silencio, después de todo eran sólo dos extraños compartiendo una situación algo incómoda.
Descendieron al patio de la academia donde el decano Searmon los esperaba con tres caballos, uno blanco como la nieve, el otro marrón como la madera más fina, y uno negro como la oscuridad.
"Buenos días, tomen estos tres caballos, son fuertes y rápidos, los necesitarán para llegar primero a Stoik".
Talun se acercó, tomó la brida del caballo blanco y montó en la silla, Adalomonte se volvió hacia el negro y con un salto montó de espaldas a su vez, al contacto con el guerrero el animal relinchó fuerte y reparó. Tiró de las riendas con fuerza y el animal se detuvo al instante, el guerrero se acercó al oído del animal y le susurró algo. El caballo pareció feliz, y Talun lo miró con curiosidad, luego se volvieron hacia el amo supremo.
"Muchas gracias director, tendrá noticias mías en el camino, usaré los mensajes mágicos, es el método más rápido y seguro".
Searmon sostenía la brida del caballo blanco, miraba al mago a los ojos y trataba de penetrar en su mente.
"Talun, ten cuidado con este tipo. Ninguna raza que haya conocido tiene esos ojos. Llámame cuando quieras y allí estaré".
Adalomonte miró al maestro supremo, asintió con la cabeza y salió galopando con su corcel, poco después Talun lo siguió.
Aquella mañana, el mago había hecho todo lo posible para evitar encontrarse con Gregor. En su corazón tenía miedo de no volver a verlo y este pensamiento se apoderó de él.
Cuando llegaron a la posada, no vieron a nadie esperándolos.
"Mujeres, como siempre, impuntuales. No es que sea un experto en mujeres, quiero decir. Olvidémoslo", dijo Talun, cruzando los ojos del guerrero que parecía una estatua.
"Vigila atrás, voy a entrar, no quiero que le pase nada".
Adalomonte hizo lo que su compañero le ordenó, mientras que el mago desmontó de su caballo, lo ató a la valla y entró en la posada.
"¿Hola?", gritó. Escuchó un ruido que venía de arriba, como si alguien corriera.
"¡Aquí estoy! ¿Quién está aquí a esta hora de la mañana?" Otan llegó unos segundos después con el cabello alisado y unas zapatillas. "¡Ah, eres tú! ¿Qué haces aquí a esta hora? Rhevi está durmiendo", dijo amargamente. El viejo pensaba que era culpa del mago el que su sobrina deseara hacer el viaje.
Talun ensanchó los ojos. "¿Qué?" parpadeó molesto.
"¡Aquí estoy, aquí estoy, aquí voy!" dijo Rhevi, bajando las escaleras. "Siento llegar tarde. Estoy lista. Adiós, abuelo. Te veré pronto. No te preocupes y pórtate bien en mi ausencia".
Otan abrazó a su nieta y se despidió de Talun con una expresión de disgusto.
Salieron de la posada y la chica preguntó: "¿Dónde está Adalomon...?"
No había terminado la frase cuando el hombre salió por la parte de atrás de la posada.
"La encontraste, ¿dónde estabas?"
"Lo siento, me estaba preparando".
Adalomonte la interrumpió abruptamente. "Empezamos mal, apúrate, el norte está lejos y no asumas que tenemos una semana de vida".
Rhevi y Talun se miraron el uno al otro con una mirada de extrañeza en sus ojos.
"Este es tu caballo. El director Searmon te lo envió". Rhevi lo miró. "Eres hermoso, ¿tienes un nombre?"
"No, llámalo como quieras. Yo llamé al mío Flama Blanca", respondió el mago. Inclinó la cabeza, miró al animal a los ojos y dijo: "Te llamaré Amdir, significa el que protege los campos de batalla".
Adalomonte los miró con los ojos entrecerados y luego se lanzó hacia el norte.
"Es un tipo simpático", dijo Rhevi y, con un salto felino, montó a Amdir y se puso en marcha seguida por Talun.
Atravesaron las Tierras del Escudo hechas de vastas llanuras que en invierno se convertían en extensiones blancas, afortunadamente para ellos la nieve aún no se había acumulado en el suelo, pero era sólo cuestión de días para ello.
Dispersos aquí y allá, todavía había charcos, que el sol no había secado. El aire estaba frío y el grupo había estado cabalgando a toda velocidad durante horas cuando un silbido ensordecedor de Talun llamó la atención de Rhevi y Adalomonte.
"Podemos parar aquí para comer, ya que no llegaremos a la entrada del bosque antes del anochecer", dijo.
Acamparon en un claro, pequeños arbustos se dispersaban por todo el territorio. Violetas de cuerno, flores resistentes al frío y a las heladas, enmarcaban el pequeño espacio en el que habían decidido detenerse. Sus pétalos eran de color púrpura oscuro. Cuando la nieve caía, se cerraban y luego volvían a florecer tan pronto como esta se derretía.
A lo lejos, en el cielo, podían ver un Grò, una inmensa ave de presa con una envergadura de veinticinco metros más o menos, su larguísimo pico podía tragar un elefante. Por lo regular eran de color blanco, pero aquel espécimen era dorado. Seguramente volaba en busca de comida, tuvieron suerte porque no los vio y con su enérgica envergadura cambió su curso hacia las montañas del norte.
"Si pudiéramos conseguir algunas de esas plumas, tendríamos para vivir todo el año, en el mercado negro sé que se venden por un montón de monedas de oro", dijo Rhevi mirando hacia arriba.
Talun tomó la palabra antes de que la media elfa añadiera más: "¡Olvídalo, no lo creo, nos mataría en un dos por tres!"
Adalomonte desmontó de su caballo y se sentó sobre una roca. "Tengo hambre".
Esas fueron sus únicas palabras. El mago y Rhevi se miraron el uno al otro suspirando.
Comieron las raciones que la chica había preparado el día anterior, descansaron los caballos y saciaron su sed con agua del río. La marcha comenzó de nuevo después de un par de horas.
Cabalgaron hasta el atardecer y con los últimos rayos del sol vieron la entrada a un bosque caducifolio. Los árboles eran muy altos y densos, delante del grupo había un sendero, una vez dentro ya no verían ni el río ni el cielo estrellado. Los caballos estaban cansados y también sentían dolor de espalda y un tirón en el estómago: tenían hambre, las pequeñas raciones de Rhevi no eran suficientes para alimentarlos, pero tenían que economizar. Talun no podía dejar de pensar en su amigo Gregor, si él estuviera allí con ellos, habría serios problemas.
"¿Eres feliz?" dijo el guerrero al pasar por delante de él.
"En realidad estaba pensando en..." El mago se dio cuenta de que a Adalomonte no le interesaba en absoluto su respuesta. Empiezo a odiar a este tipo, pensó.
Poco después, el sol se puso completamente, y el bosque cobró vida con ruidos y sonidos espeluznantes.
"Yo diría que paremos aquí por la noche", propuso Adalomonte, desmontando de su caballo. Tomó algunas ramas y las juntó para encender un fuego.
"Me ocuparé de ello, sin intentarlo con el polvorín", dijo Talun al acercarse, orgulloso de sí mismo. "Te lo mostraré".
Pero el otro miró los pedazos de madera, y se incendiaron inmediatamente sin que él los tocara.
"¿Eres un mago?" Preguntó asombrado.
"No, nunca he estudiado magia", respondió con dureza.
Rhevi se acercó, se sentó junto al fuego y distribuyó las raciones, arrojó las raciones de Adalomonte y las dejó caer al suelo sin cuidado.
"Te traemos con nosotros y no te hacemos preguntas, no te pido que seas amable, probablemente no podrías, pero apreciaría el esfuerzo".
El hombre la miró fijamente con sus ojos de rubí y dijo: "Lo intentaré". Recogió su ración y le dio la espalda sonriendo.
Montaron las carpas que les proporcionó el director Searmon, pero sólo las usaron el mago y la media elfa. Adalomonte se quedó afuera, trepó a un árbol, se subió a una gran rama y se quedó dormido.
Rhevi y Talun contaron las horas de descanso y se dividieron la tarea de las guardias, para mayor seguridad.
A través del follaje, de vez en cuando, podían vislumbrar el cielo, el tiempo era benévolo, el clima se volvía cada vez más duro a medida que pasaban los días, el verdadero invierno estaba a la vuelta de la esquina.
Los días pasaron rápidamente, casi habían llegado al final del bosque cuando estalló otra tormenta.
En esas zonas eran fuertes y frecuentes. Aceleraron su marcha, pero parecía que cuanto más montaban más pesada se hacía la lluvia, los poderosos cascos de los caballos resbalaban en el suelo empapado, el barro había pintado el manto blanco de un color gris claro. El rostro de Adalomonte, mojado y goteando, no expresaba ninguna emoción, mientras que Rhevi y Talun estaban visiblemente cansados y casi listos para rendirse ante la lluvia. El mago se fijó en algunas calas de piedra y esperó encontrar refugio en ellas, y así fue.
"¡Paremos aquí!" gritó en medio de la ventisca, para luego entrar en una cueva.
"Mago, ¿no tienes un hechizo para secarnos?" preguntó el guerrero, sonriendo.
"No, podrías hacerlo tú mismo con uno de tus pequeños fuegos", respondió Talun en tono desafiante.
"Shhh, hay alguien aquí", susurró Rhevi.
El grupo se silenció cuando escucharon un ruido que se asemejaba al de un trozo de hierro de desguace.
"No es seguro entrar ahí. Esperen". Talun cerró los ojos, balbuceó algo incomprensible, y cuando los abrió de nuevo se materializaron unas esferas en el aire, eran transparentes y flotaban como burbujas. "Enviaré esto por delante".
Las burbujas comenzaron a moverse hacia el interior de la cueva, se alejaron hasta que desaparecieron.
"Veo que hay un giro a la derecha, a unos diez metros de nosotros, y luego veo esqueletos humanos y animales, ¡Aaah!" gritó Talun. "Algo ha golpeado mis ojos mágicos".
Desde el fondo de la cueva se podía escuchar algo muy grande.
Rhevi desenvainó su espada, la mirada de Adalón se incendió y sus manos también comenzaron a arder. Talun se posicionó detrás de ellos y se preparó para el ataque.
"No eres un mago, ¿eh? ¡Eres un hechicero, eso es!"
Frente a ellos vieron un enorme ser de acero, plomo y piedra, todo cubierto de runas. Adalomonte soltó la energía que tenía en sus manos y golpeó el pecho mismo del ser. Cuatro runas se iluminaron y absorbieron la energía lanzada por el guerrero. En un abrir y cerrar de ojos, el monstruo de metal ya no estaba delante de ellos, sino detrás. Talun, sorprendido, no tuvo tiempo de hacer nada más que pronunciar algo muy rápido.
La criatura lo golpeó con una fuerza extraordinaria, pero su puño cayó sobre algo invisible que se rompió como un cristal, liberando polvo de estrellas en el impacto. A pesar de todo, el golpe fue directo al pecho del chico y lo lanzó a varios metros del grupo; si no hubiera habido una barrera, habría muerto por el impacto.
Rhevi lanzó a la derecha y luego a la izquierda para confundir a su oponente con su notable agilidad, logró golpearlo en la pierna y le hizo un profundo corte.
Adalomonte se lanzó hacia el monstruo sacando la enorme espada de detrás de sus hombros, cuando casi entró en contacto con él, liberó un destello de energía de su pecho, pero Ado lo detuvo. La energía produjo una gran fuente de luz rojiza que le impactó en la espada causando chispas. El guerrero continuó lanzándose contra el ser metálico, hundiéndose en la tierra a cada paso, todas las runas del ser estaban encendidas, pero era demasiado tarde porque Rhevi desde detrás de él y Talun desde el suelo lo golpearon al unísono.
La media elfa lo agarró de un hombro y le rompió un trozo de su armadura, mientras Talun gritaba algo que hizo temblar la tierra bajo los pies del monstruo. Esta se abrió y se lo tragó y luego se cerró sobre él con una explosión que golpeó a Adalomonte.
Rhevi lo rescató de inmediato, pero el guerrero no tenía ni un rasguño.
"No te preocupes, ve a ver al mago", dijo impasible.
Talun vio la escena y luego todo se volvió negro.
Cuando volvió a abrir los ojos, estos le ardían, su garganta estaba seca y todavía podía sentir la lluvia golpeando fuera de la cueva. "¿Qué me ha pasado?" preguntó en voz baja.
"Perdiste el sentido y dormiste durante dos días, te curamos con lo poco que teníamos y con un poco de hierba que traje conmigo", contestó Rhevi mientras le ayudaba a incorporarse.
"Como te encuentras?" Adalomonte preguntó mientras Talun se esforzaba por ponerse de pie, no podía usar su magia para curarse, ya que no había estudiado su grimorio como lo hacía cada mañana.
De repente recordó los poderes mostrados por el guerrero.
La idea de que había conocido a un hechicero lo sacudió, se pensaba que todos habían muerto durante la Guerra Sangrienta.
A diferencia de los magos, que se veían obligados a estudiar su magia y extraer energía de los libros, los hechiceros nacían con el don. Sus hechizos no eran tan perfectos como los de los magos, siendo naturales, pero ciertamente no menos poderosos, al contrario, algunos estaban seguros de que lo eran mucho más porque podían despertar antiguos poderes. Muchos hechiceros, sin embargo, morían sin saber que tenían el don.
"Ahora está mejor, gracias", dijo Talun a Adalomonte, quien lo miró y luego se fue al fondo de la cueva.
"Si puedes caminar, sígueme, debemos mostrarte algo que encontramos mientras estabas inconsciente".
Avanzaron a más y más profundidad hasta que encontraron un acantilado donde había un extraño artilugio.
Era una polea con una cuerda que parecía de metal, conectada a una plataforma que se usaba para descender, y se podía ver, ahora erosionada por el tiempo, una placa de piedra con una inscripción en una lengua elfa muy antigua. Adalomonte se paró en la plataforma e intentó activar el extraño artefacto pero sin éxito, Talun intentó durante unos minutos descifrar aquella escritura élfica, pero no entendió nada, mientras que Rhevi extrajo algunos objetos de su cinturón e intentó activar la máquina. El artefacto se puso en marcha, y Talun y Rhevi se montaron en ésta.
El descenso comenzó a una velocidad vertiginosa, tanto que los miembros de la pandilla tuvieron que sujetarse de unas asas especiales. No les llevó mucho tiempo descender al abismo, y se encontraron detenidos por un estallido.
"¡Oh! Esta cosa debe ser obra de los enanos, sólo sus mentes podrían haber dado nacimiento a tal idea", dijo Talun, emocionado, formando una linterna luminosa con sus manos.
Se encontraron en un gran claro, a pocos metros se alzaba una puerta gigantesca con representaciones de elfos, hombres y enanos luchando contra un ejército de elfos oscuros, criaturas inmundas, duendes y enormes orcos. Todo estaba tachonado de piedras preciosas y en lengua élfica Antigua estaba escrito: Aquí descansa la gente olvidada.
El grupo se adelantó a la puerta que estaba extrañamente abierta. Adalomonte hizo un gesto con la mano como para disuadir a sus compañeros y se detuvieron. Miró con mucha circunspección más allá de la puerta y entró en ella. Los otros lo siguieron con un hábil movimiento y, sin ser notada, Rhevi desprendió una de esas preciosas y bellas piedras.
Más adentro se quedaron sin aliento, estaban ante una verdadera ciudad subterránea, con altos edificios hechos de mármol y piedra. Todo parecía suspendido en el tiempo, ni siquiera un sonido provenía de aquellas calles y edificios.
La pandilla caminó muy despacio por la calle principal y miraron a su alrededor como si esperaran un ataque en cualquier momento.
Llegaron a lo que parecía ser la plaza principal de la ciudad, en el centro había una enorme fuente en desuso, frente a ellos estaba el mayor templo que habían visto, la enorme puerta estaba abierta.
Entraron inmediatamente, y tuvieron una gran sorpresa. Estaba lleno de gente arrodillada, parecía que estaban rezando a algunos dioses, pero nadie hablaba o se movía. Rhevi y Talun se detuvieron, Adalomonte siguió caminando, se acercó a una de esas personas y miró directamente a su cara.
"¡Son estatuas de elfos!" dijo.
Mirándolos más detenidamente, los tres compañeros notaron que no eran estatuas talladas a mano, sino seres vivos petrificados.
El mago y la media elfa se acercaron.
"¿Qué les ocurrió?" preguntó Rhevi, pero nadie respondió.
Buscaron por todo el templo, el guerrero se sintió inexplicablemente atraído por el altar.
Talun y Rhevi lo siguieron, encontraron un pequeño cofre incrustado en el mármol, trataron de levantarlo, pero ni siquiera se movió, el mago intentó con alguna fórmula mágica, pero nada, estaba pegado al piso. Tan pronto como se acercaron para estudiarlo mejor, notaron una pequeña escritura que brillaba en una cerradura: Este es un sello hecho por los diez descendientes, dado a los olvidados...
La inscripción continuaba, pero era demasiado vieja y deteriorada para leerla.
Rhevi lo miró con un aire inquisitivo... "¿Qué es ese símbolo brillante?"
Talun respondió: "Es una runa enana, pero no entiendo muy bien lo que significa, es muy antigua, parece que dice: aquí se encuentra lo que está maldito por todos los pueblos... En ese momento algo se movió a la sombra del templo.
"Mejor volvamos a la superficie", dijo Talun, y salieron rápidamente.
Ado se dio la vuelta por un momento, en ese lugar olvidado había algo que no podía explicar, un sentimiento de abandono y resignación, luego siguió al grupo. Subieron con el artilugio y se encontraron en la entrada de la cueva, montaron sus caballos y rápidamente dejaron atrás aquel extraño lugar.
Los corceles volaron sobre las charcas de barro, los ruidos de la noche los acompañaron a través del bosque, la luna iluminó su camino y arrojó sus largas sombras sobre la llanura. Corrieron como si los persiguieran. Sólo cuando se sintieron seguros decidieron detenerse para descansar.
Comenzaron a preparar todo lo que necesitaban para pasar lo que quedaba de la noche. Rhevi y Talun avanzaron siguiendo el sonido de lo que parecía un río. "Vamos a buscar agua para los caballos y luego volvéremos", dijo Talun a Ado sin obtener respuesta.
La media elfa y el mago caminaron durante unos minutos en silencio.
Vieron a una serpiente de agua abriéndose paso por el bosque, era de color negro, igual que las amenazantes nubes que los perseguían, una sombra constante que nunca los abandonaba.
A orillas del río, para su sorpresa, encontraron a Cortez esperándolos.
"¿Qué estás haciendo aquí?" tronó Rhevi enfadada.
"Los he estado siguiendo desde ayer y no se han dado cuenta. Veo que están manteniendo su juramento, y eso me complace. Significa que son confiables".
Talun lo miró de manera amenazadora. "¡No podemos hacer nada más, ya que el juramento es también nuestra maldición!"
Cortez los miró con suficiencia y dijo: "No sólo eres confiable, también eres inteligente. ¿Encontraste la hoja? ¿Tienes alguna noticia?"
El mago se acercó a él y en tono severo le respondió: "¡Nos has tendido una trampa! ¿Qué es lo que realmente quieres? ¿Qué es esta hoja? ¿Y por qué siempre nos encontramos con un símbolo que representa una cabeza mitad lobo y mitad león?"
El hombre se acercó tanto a él que Talun podia oler la sangre que salía de aquella desagradable herida en el vientre, la cual parecía aún más grande que la última vez.
"¿Cuántas preguntas, amigo mío, y cuántas respuestas puedo darte? No te tendí una trampa, te ofreciste a ayudarme, y por eso te doy las gracias. Lo que realmente quiero es la hoja, para poder curar esta desagradable herida, y en cuanto al símbolo, no sé de qué estás hablando".