
Полная версия
Entrevistas Del Siglo Corto
¿Qué falta? ¿Qué ha dejado?
Me falta el azúcar. Y un par de medias secas. Siempre mantener los pies mojados, dÃa y noche, en el frÃo, es algo que no deseo para nadie. Y luego el azúcar: es lo único que la Selva no te da, tienes que hacer que venga de lejos, para la fatiga fÃsica serÃa necesario. Para aquellos de nosotros que venimos de la ciudad, ciertos recuerdos son una especie de masoquismo. Repetimos: "¿Recuerdas los helados de Coyoacán? ¿Y los tacos de la División del Norte? Recuerdos. Aquà si se captura un faisán u otro animal hace falta esperar tres o cuatro horas para que esté listo, Y si la tropa está desesperada por el hambre y lo come crudo, al dÃa siguiente es diarrea para todos. Aquà la vida es diferente, todo se ve de otra forma... Ah, sÃ, me preguntó qué dejé en la ciudad. Un boleto para el metro, una montaña de libros, un cuaderno lleno de poesÃa... y algunos amigos. No muchos, algunos.
¿Cuándo mostrará su cara?
No lo sé. Creo que nuestro pasa-montañas también tiene un significado ideológico positivo, corresponde a la concepción de nuestra revolución, que no es individual, que no tiene cabeza. Todos somos Marcos con el pasa-montañas.
Pero para el gobierno, ella esconde su rostro porque tiene algo que esconder...
Esos no entendieron nada. Pero el verdadero problema no es ni siquiera el gobierno, sino las fuerzas reaccionarias de Chiapas, los agricultores y los terratenientes de la zona, con sus "guardias blancas" privadas. No creo que haya mucha diferencia entre la actitud racista tradicional de un hombre blanco de Sudáfrica contra un hombre negro y la de un terrateniente de Chiapas en comparación con un indio. Aquà la esperanza de vida para un indio es de 50-60 años para los hombres y 45-50 para las mujeres.
¿Y los niños?
La mortalidad infantil es muy alta. Ahora también le cuento la historia de Paticha. Una vez, hace algún tiempo, al pasar de un área de la Selva a otra, pasamos por una pequeña comunidad, muy pobre, donde un camarada zapatista siempre nos recibÃa con una niña de tres a cuatro años. Llamaron a Patricia, pero su nombre lo pronunció como "Paticha". Le pregunté qué querÃa hacer cuando fuera grande, y ella siempre me respondió: "la guerrilla". Una noche la encontramos con fiebre alta. No tenÃamos antibióticos y habrá tenido cuarenta o más fiebre. La ropa mojada se secó sobre ella como una estufa. Ella murió en mis brazos. Patricia no tenÃa un certificado de nacimiento. Y no tenÃa uno de muerte. Para México nunca existió, ni siquiera su muerte ha existido alguna vez. AquÃ, esta es la realidad de los Indios de Chiapas.
El Movimiento Zapatista ha socavado todo el sistema polÃtico mexicano, pero no ha ganado.
México necesita democracia y personas por encima de las partes que la garanticen. Si nuestra lucha fuera útil a alcanzar este objetivo, no habrá sido una lucha vana. Pero el ejército Zapatista no se convertirá nunca en un partido polÃtico. Desaparecerá. Y el dÃa en que esto suceda significará que tendremos democracia.
¿Y si esto no sucede?
Militarmente estamos rodeados. La verdad es que difÃcilmente el gobierno querrá ceder porque el Chiapas y la selva Lacandona en particular, literalmente flotan sobre un mar de petróleo. Y el petróleo de Chiapas es la garantÃa que el estado mexicano le ha dado a los Estados Unidos por los miles de millones de dólares que Estados Unidos le ha prestado. No puede mostrarles a los estadounidenses que no tiene el control de la situación.
¿Y tú?
Nosotros, sin embargo, no tenemos nada que perder. Y la nuestra es una lucha por la supervivencia y por una paz digna.
La nuestra es una lucha justa.
2
Peter Gabriel
El duende del Rock
Cada una de sus actuaciones (raras) el mÃtico fundador y lÃder de Génesis confirma que su apetito por todas las formas de experimentación musical, cultural y tecnológica es verdaderamente ilimitado.
Conocà a Peter Gabriel para esta entrevista exclusiva durante el evento musical "Sonoria", tres dÃas milaneses completamente dedicados al rock. En dos horas de gran música, Gabriel cantó, bailó y saltó como un resorte, involucrando al público en un espectáculo que, como siempre, fue mucho más allá de un simple concierto de rock.
Al final del concierto me invitó a subir con él en la limusina que lo llevó y mientras corrÃamos hacia el aeropuerto me contó sobre él, sus planes futuros, el compromiso social contra el racismo y la injusticia junto a AmnistÃa Internacional, de su pasión por las tecnologÃas multimedia y los secretos del nuevo álbum, «Secret World Live», que estaba a punto de lanzarse en todo el mundo.
¿El fin del racismo en Sudáfrica, el fin del apartheid; también ha sido una victoria del rock?
Fue una victoria del pueblo sudafricano. Pero creo que la música rock ha contribuido a este resultado, de alguna manera ha asistido.
¿De qué manera?
Creo que los músicos han hecho mucho para elevar el nivel de conciencia de la opinión pública europea y estadounidense a este problema. Yo también he escrito canciones como "Biko", para hacer de modo que los polÃticos de muchos paÃses sustentaran las sanciones contra Sudáfrica e hicieran presión. Estas son pequeñas cosas que no cambiarán el mundo, pero marcarán la diferencia, una pequeña diferencia que nos involucra a todos. No siempre son las grandes manifestaciones, los gestos descarados, para obtener lo mejor de la injusticia.
¿En qué sentido?
Te daré un ejemplo. En los Estados Unidos hay dos ancianas del Medio Oeste que son los hombres del saco de todos los torturadores de América Latina. Pasan tiempo escribiendo a los directores de las prisiones, sin respiro. Y al estar muy bien informados, a menudo sus cartas se publican con gran evidencia en los periódicos estadounidenses. Y asà como sucede a menudo que los presos polÃticos de los que han difundido los nombres comienzan, casi por milagro, a ser dejados en paz. Quiero decir esto cuando hablo de pequeñas diferencias. ¡Después de todo, nuestra música es como su carta!
Su compromiso contra el racismo está estrechamente relacionado con la actividad de su sello, el Real World, en favor de la música étnica...
Absolutamente. Para mà fue una gran satisfacción reunir a músicos tan diferentes, de paÃses tan distantes, de China a Indonesia, de Rusia a Ãfrica. Hemos producido a artistas como los chinos Guo Brothers o el paquistanà Nusrat Fateh. En sus trabajos, como en los de los otros músicos del Real World, sentà mucha inspiración. El ritmo, las armonÃas, las voces... Desde 1982, después de todo, habÃa comenzado a trabajar en esta dirección, organizando el festival Bath, que era, después de todo, la primera aparición pública de una asociación que acababa de fundar y se llamaba "Womad - World of Music Arts and Dance". AllÃ, las personas podÃan participar activamente en el evento, jugando en muchas etapas junto con grupos africanos. En resumen, fue una experiencia tan emocionante y significativa que, posteriormente, se repitió en muchas partes del mundo: Japón, España, Tel Aviv, Francia...
¿Es por eso que eres considerado el inventor de World Music?
Real World y World Music son sobre todo una marca comercial, que publica música de artistas de todo el mundo para que la música pueda llegar a todo el mundo, en tiendas de discos, en radios... Pero espero que esta etiqueta desaparezca pronto, cuando los artistas que me afectan se hagan famosos. En resumen, me gustarÃa lo que pasó con Bob Marley y la música reggae: la gente ya no dice "es reggae", dice "es Bob Marley". Espero que, poco a poco, que nadie venga a decir que la mayorÃa de mis artistas "¿es World Music?"
Ãltimamente has mostrado un gran interés en las tecnologÃas multimedia. Su CD-ROM «Xplora1» ha despertado un enorme interés. ¿Cómo se relaciona todo esto con la actividad del Real World?
En este CD-ROM puedes hacer muchas cosas, incluso elegir las canciones de los artistas individuales haciendo clic en la portada del álbum. Pero me gustarÃa muchas más cosas de este tipo, porque la interactividad es un medio de hacer que la música llegue a las personas que no saben mucho. Después de todo, lo que Real World está tratando de hacer es fundir la música tradicional, hecha a mano, por asà decirlo, con las nuevas posibilidades que ofrece la tecnologÃa.
Esto significa que, para ella, la música rock ahora no es suficiente en sà mismo, tiene necesidad de la intervención del oyente. ¿Te gustarÃa que todos tengan en sus manos el producto de rock?
No siempre. Yo, por ejemplo, la mayorÃa de las veces escucho música en el automóvil, y no quiero necesitar una pantalla o una computadora para hacerlo. Pero cuando estoy interesado en un artista, o si quiero saber algo más sobre su historia, de dónde viene, qué piensa, quién es, luego, con multimedia, tengo un material visual que me satisface. En Resumen, me gustarÃa que todos los CDs tuvieran, en el futuro, estos dos niveles de disfrute: ser simplemente escuchado, o venir literalmente "explorado". En "Xplora1" quisimos construir un pequeño mundo en el que la gente pueda moverse y decidir, tomar decisiones e interactuar con el medio ambiente y con la música. Dentro del CD puedes hacer un montón de cosas. Cómo visitar virtualmente Real World Recording Studios, acceder a muchos eventos (los premios Grammy o el festival WOMAD, entre otros), escuchar piezas de conciertos, volver sobre mi carrera desde el Génesis hasta hoy y, finalmente, re mezclar mis canciones como lo desee.
E incluso hurgar en su armario, siempre de forma virtual, significa...
Es verdad ( risas ). ¡Incluso puedes hurgar en el armario de Peter Gabriel!
Todo esto parece estar a años luz de la experiencia de Génesis. ¿Qué quedó de esos años? ¿Alguna vez quisiste, por ejemplo, hacer otra ópera rock como "The Lamb lies on Broadway"? ¿Y todo superado?
No es fácil de contestar. Creo que todavÃa estoy interesado en algunas de esas ideas, pero de una manera diferente. En cierto modo, lo que estaba tratando de hacer en el último perÃodo con Genesis estaba relacionado con la multimedia. En aquel momento la sensibilidad del sonido fue limitada por la tecnologÃa de la época. Ahora me gustarÃa ir mucho más lejos en este camino...
Volviendo a su compromiso polÃtico y humanitario, después del fin del apartheid, ¿cuáles son sus otros proyectos en este sentido, las causas de la injusticia en el mundo contra el cual luchar?
Son muchos. Pero ahora mismo, creo que lo más importante es ayudar a las personas a producir testimonios. Por ejemplo, dar a todos la capacidad de fotografiar con una cámara o tener herramientas de comunicación, como máquinas de fax, computadoras, etc. En resumen, creo que hoy existe la posibilidad de utilizar la tecnologÃa de redes de comunicación para fortalecer la defensa de los derechos humanos.
Muy interesante ¿Puedes dar un ejemplo concreto?
Quiero perseguir objetivos tangibles pequeños. Por ejemplo, transformar la vida de un pueblo a través de estas herramientas de comunicación: conexiones telefónicas, veinte o treinta computadoras personales, etc. Los "paquetes" de este tipo se pueden instalar en cualquier pueblo del mundo, en la India, en China, en una montaña... Entonces, en tres o cinco años, podrÃa enseñar a la gente sobre esos lugares para convertirse en creadores de información, administrarlos, trátalos. Esto permitirÃa transformar la economÃa de muchos paÃses con un esfuerzo modesto, dándoles la oportunidad de pasar de la economÃa agrÃcola a la basada en la información. Sin duda serÃa positivo.
¿Cuáles son tus planes futuros?
Unas vacaciones ( risas ) Hemos estado de gira por muchos meses. A veces nos detuvimos, pero creo que necesito escapar. En el recorrido siempre está el estrés del tiempo, del viaje... y luego la imposibilidad de hacer deporte. Juego mucho tenis, por ejemplo. En cuanto al trabajo, estoy pensando en algo más como el CD-ROM. Por ahora, he terminado mi nuevo álbum "Secret World Live", un doble CD grabado en vivo durante el transcurso de esta larga gira. Es, en verdad, el resumen de lo que he hecho hasta la fecha, una especie de antologÃa con una sola pieza que podrÃa definirse como semi-inédita, "Across the River". En la parte inferior del álbum también hay una manera de agradecer a todos los que jugaron conmigo en esta agotadora gira. Desde el "habitué" como Tony Levin o David Rhodes a Billy Cobham y Paula Cole, quienes también me acompañaron a Milán, el primero en la baterÃa y la segunda como vocalista.
¿Tienes un deseo, un sueño?
DesearÃa que ya existieran los Estados Unidos de Europa.
¿Porqué?
Porque ahora está claro que los paÃses pequeños ya no pueden ser importantes en la economÃa mundial. Se necesita un cuerpo que los represente con respecto al resto del mundo, de los mercados futuros, protegiendo su identidad cultural. Es necesario tener una representación económica compacta, un sindicato para sobrevivir, para competir especialmente con aquellos lugares donde la mano de obra cuesta poco. Y luego romper esta división del mundo en dos modelos, el de la Europa blanca, el histórico, y el de los paÃses pobres para ser explotados. DeberÃamos celebrar las diferencias entre las personas de cada paÃs, no tratar de hacer que todos sean iguales.
3
Claudia Schiffer
La más bella de todas
Ha sido la más bonita del mundo, la más paga y, todo sumado, también la más castigada. "Soy la única modelo de la que nunca se ha visto un pechoâ declaró orgullosa. Incluso su contrato multimillonario con Revlon le prohibió mostrarse sin velos.
Al menos hasta cuando dos fotógrafos españoles de la agencia Korpa hicieron también derrumbarse este baluarte, y el mundo entero pudo admirar el perfecto seno al viento de la mÃtica Claudia Schiffer. Esas imágenes dieron la vuelta al mundo y la prensa internacional dio un amplio espacio al evento. Sólo el semanario alemán Bunte la puso en la portada vestida. Salvo luego dedicarle, con hipocresÃa, muchas páginas interiores, con las fotos a seno desnudo. Y la nueva Bardot protestó furiosamente, anunciando querellas y solicitudes de daños astronómicos.
Gracias a algunos contactos privilegiados con el mundo de la moda, decidà capturar la ola de atención causada por el "escándalo fotográfico" para tratar de entrevistarla para el semanario Panorama. Fue muy complicado, muchas llamadas telefónicas y luego largas negociaciones con su agente, que prohibió todos los intentos de enfoque periodÃstico. Pero mi constancia fue pagada y finalmente, en agosto de 1993, tuve la cita: Claudia estaba de vacaciones con su familia, en Baleares, y luego para entrevistarla tenÃa que ir allÃ.
Fue una auténtica primicia, una entrevista absolutamente exclusiva: la bella Claudia nunca habÃa concedido entrevistas a la prensa italiana y sobre todo ningún periodista habÃa puesto un pie en su casa de vacaciones, en la intimidad de su familia. Además, en el lugar donde se tomaron las fotos-escándalo, Puerto de Andratx , en la isla de Mallorca, era una discreta pequeña bahÃa al sur de Palma, donde la familia Schiffer tuvo durante muchos años, una casa de vacaciones.
Ese año Claudia tenÃa una razón más para ir allà a descansar. Acababa de terminar de actuar en una larga pelÃcula documental dedicada a su vida: Claudia Schiffer Special, dirigida por Daniel Ziskìnd, ex asistente de Claude Lelouch, y filmada en Francia, Alemania y Estados Unidos. El rodaje acababa de terminar y ya todas las televisiones del mundo estaban compitiendo para comprar sus derechos.
Poco antes de irme, conversando con un querido amigo de la época, muy rico, de la familia propietaria de una conocida empresa que produce herramientas de trabajo, me permità escapar (tal vez alardeé un poco...). Estaba a punto de irme a Palma de Mallorca. Para conocerla. A lo que mi amigo me dijo que no reservara ningún hotel: "Guardo mi yate allÃ" (una magnÃfica vela de treinta y dos metros), inmediatamente me dijo. "Hay cinco marineros más el cocinero que no hace nada, a mi costa, en el puerto de Palma. ¡Ve allà asà los hago trabajar un poco! "¡Y mientras te diriges a Puerto de Andratx en barco, asà también te haces un bonito crucero!â
No lo repita dos veces, y asà el dÃa acordado para la entrevista aterrizó en el pequeño puerto deportivo, dos horas de navegación desde Palma de Mallorca, saltando desde el barco de mi amigo. Saludo a los marineros, fui al lugar de reunión, programado para las tres y media, en el Café de la Vista , frente al atestado muelle de yates.
¡Indudablemente la entrada en escena más espectacular de la que un periodista nunca haya gozado, para hacer una entrevista!
*****
Con leve antelación llega un Audi 100 patente Düsseldorf: son ellos. Delante de dos hombres, en el asiento trasero la inseparable agente Aline Soulier. Un poco de decepción: ¿dónde está ella? Es sólo un momento. Una nube rubia aparece detrás de Aline y se inclina hacia adelante en el asiento. "Hola, soy Claudia", dice, tiende su mano y sonrÃe, una fascinación que aturde, entre Lolita y la Virgen.
Nadie sale del auto. "los paparazzi están en todas partes" susurra el agente en el corto viaje a casa, una Villa baja, de color ladrillo, a un piso. Claudia hace un punto para aclarar que ningún periodista, hasta ese dÃa, nunca ha ingresado a la casa Schiffer y hace las presentaciones: "Mi hermanito, mi hermana Caroline, mi madre". Una dama muy distinguida, muy alemana, con el pelo corto y rubio, incluso supera el metro ochenta y un centÃmetros de su hija.
A la lista falta el padre, abogado a Düsseldorf, verdadero director en la sombra y artÃfice del éxito de la hija, dicen los mejor informados. ¿Qué le debemos la creación de tal mito de la belleza?
Todo comenzó en una discoteca en Düsseldorf...
Era muy joven. Una noche se acercó el dueño de la agencia Metropolitana, me pidió que trabajara para él...
¿Qué reacción tuvo?
"Si es una cosa seria", le respondÃ, "habla con mis padres mañana". Ya sabes, hay tantas técnicas de abordaje en la discoteca, que podrÃa ser una, no demasiado nueva...
¿Está relacionado con su familia?
Muy. Es una familia con los pies en el suelo. Mi padre es abogado y mi madre lo ayuda en la administración. No estaban impresionados por mi éxito. Apenas se asombran. Están muy orgullosos de mÃ, sÃ, pero para ellos no es más que mi trabajo, y esperan que lo haga lo mejor posible.
¿Y sus hermanos no están celosos?
¡Pero no! Ellos están orgullosos de mÃ, más bien. En particular, mi hermano de doce años. Luego tengo una hermana que tiene diecinueve años y asiste a la universidad, asà que no hay competencia entre ella y yo. Finalmente tengo un hermano de veinte años: un amigo.
¿Siempre está aquà en Mallorca con ellos, de vacaciones?
Desde que era muy joven. Amo este lugar.
Sin embargo, ahora que ha crecido parece tener problemas para caminar por aquÃ...
En realidad, hay paparazzi en todas partes, en las plantas... es embarazoso. Cada movimiento mÃo es observado, estudiado, fotografiado... ¡No es realmente un dÃa festivo, desde ese punto de vista! ( risas ).
Es el precio de la celebridad...
Eh sÃ, es cierto, pero a menudo voy en barco con mi madre, con mis hermanos. Me siento tranquila en el mar.
¿Exactamente tranquila?
Ah, ¿por las fotos en topless? Realmente no entiendo cómo pudo haber sucedido. Estaba en un bote con mi madre y con mi hermana Carolina. Estábamos anclados para tomar sol. También estaba Peter Gabriel, que es un querido amigo mÃo...
Lo vimos...
SÃ, es cierto. También está él en esas fotos. De todas formas, prefiero no hablar... En cualquier caso ya he instruido a los abogados por daños...
Dicen que le gustarÃa ser una actriz.
Me gustarÃa probar, eso es todo. Propongo los guiones, y cuanto más los leo, más quiero probar... Hoy quiero hacer una pelÃcula. Muchas ganas.
¿Pero no recitará para Robert Altman, el próximo año, en "Prêt-à -porter", dedicado al mundo de la moda?
Es realmente asombroso. La prensa en todo el mundo continúa hablando de ello, pero no es absolutamente cierto. Y entonces no querrÃa hacer una pelÃcula en la que sigo desempeñando el papel de mà misma.