bannerbanner
Pensamientos En Verso
Pensamientos En Verso

Полная версия

Pensamientos En Verso

текст

0

0
Язык: es
Год издания: 2019
Добавлена:
Настройки чтения
Размер шрифта
Высота строк
Поля

















Pensamientos

en

Verso

Juan Moisés de la Serna

Copyright © 2018

www.juanmoisesdelaserna.es

Prólogo

Un día ya muy lejano

este libro comencé

verso a verso, día a día

por fin hasta aquí llegué.

Los versos son como flores

que hay que ayudar a crecer

el sol y el agua ayuda

a buen aroma tener.

Pero que si no las cuidas

se podrán estropear

y luego, aunque lo intentes

no lo puedes arreglar.

Las rimas de esos versos

no son fáciles de hacer

unas veces son sencillas

como ese anochecer.

Table of Contents

1. PERDIDO POR LA CIUDAD

2. ¿QUÉ SE SIENTE?

3. DOCE DE OCTUBRE

4. LA DESPEDIDA

5. ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

6. LA DECISIÓN

7. EL FUERTE VIENTO

8. LA PRIMAVERA

9. OLVIDAR

10. LLEGÓ UN ECLIPSE

11. NUBES ROSAS

12. LA TAREA

14. EL MADRUGÓN

15. BAJO LAS ESTRELLAS

16. COSAS QUE PASAN

17. SE INUNDÓ PARÍS

18. EL CRUCERO

19. LA RADIO

20. FRÍO EN ENERO

21. UN DIA SIN INTERNET

22. VISITANDO PETRA

23. LA QUINTA AVENIDA

24. LAS HUMILDES VIOLETAS

25. LA GRANIZADA

26. A TRAVÉS DEL CRISTAL

27. COSAS DE LA RADIO

28. LA FAROLA DE LA PLAZA

29. UNA TARDE DE INVIERNO

30. EN BAÑADOR

31. EL VIEJO BARCO

32. LA ISLA DE MALTA

33. UN DÍA AGRADABLE

34. RISITAS, RISAS Y RISOTADAS

35. LA FIESTA DE LOS AMIGOS

36. LA VIEJA FOTOGRAFÍA

37. LA TECNOLOGÍA EN CLASE

38. EL BOLÍGRAFO

39. ESCUCHANDO MUSICA

40. LA EXPOSICIÓN DE COCHES

41. ¿A DÓNDE VA LA GENTE?

42. HISTORIAS DEL PASADO

43. EXPERIENCIA RELIGIOSA

44. VACACIONES DE INVIERNO

45. DEL NORTE VIENE EL FRÍO

46. LA ESCALERA

47. CON OTROS OJOS

48. RECUERDOS DEL PASADO

49. NEVADA EN PRIMAVERA

50. POR FIN SE ACABÓ

1. PERDIDO POR LA CIUDAD

Por la tarde había llegado

la quería conocer

del hotel salí temprano

todo pretendía ver.

¿Por dónde empezaría?

decidido eché a andar

y ni cuenta me daría

desconocía el lugar.

Muchas calles recorridas

monumentos visitados

crucé amplias avenidas

creo que algo me ha pasado.

¡Perdido, estoy perdido!

no conozco el lugar

andando me he despistado

tendría que preguntar.

Unos árboles me indican

que podría descansar

seguro que es un jardín

hacia allí voy a andar.

He llegado hasta el rio

no hay puente para pasar

los árboles que veía

en la otra orilla están.

Mirando por todos lados

ningún sitio he encontrado

donde me pueda sentar

eso me ha decepcionado.

El calor aprieta fuerte

me gustaría descansar

pero veo que mi suerte

hoy no me va a ayudar.

Perdido en la gran ciudad

de pronto me he encontrado

allí solo entre la gente

mucha pasa por mi lado.

Una pequeña me mira

algo ella ha pronunciado

en una lengua extraña

y no me he enterado.

Sigo andando despacio

me quisiera orientar

pero estoy aturdido

necesito descansar.

Por fin un banco a lo lejos

acabo de divisar

allí dirijo mis pasos

pues me pretendo sentar.

Sentado estoy pensando

que debo de preguntar

pero, ¿Cómo lo haría?

si no puedo ni hablar.

Un idioma distinto

tienen en este lugar

así de esa manera

no me podrán informar.

Se me ocurre una cosa

no sé qué tal me saldrá

pero lo voy a intentar

quizás me ayudará.

Boli y papel he sacado

ahí tengo que poner

su nombre he recordado

como se llama el hotel.

Escrito con letra clara

del banco me he levantado

una persona pasaba

y el papel le he enseñado.

Sonriendo algo dice

seguro es la dirección

pero la indico que pare

así no la entiendo yo.

Me mira de arriba abajo

posiblemente ha pensado

“¿Cómo le digo a este

lo que me ha preguntado?”

La respuesta no lo sé

cómo se le ha ocurrido

pero me indica que vaya

y con ella me he ido.

Andando por esas calles

algunas ya conocidas

me conduce al hotel

de esa forma tan sencilla.

La persona al mirarme

no sé lo que pensaría

pero lo que es seguro

es de que me ayudaría.

2. ¿QUÉ SE SIENTE?

¿Qué se siente en la vida

cuándo nos da por pensar?

las cosas que nos suceden

cuenta nos vamos a dar.

Estás en tú habitación

pensando, ¿Qué ha pasado?

¿Por qué vives hoy así?

¿Nunca te lo has planteado?

Quizás la vida te lleva

por muy diversos caminos

pero lo que aún no sabes

es cuál será tú destino.

Echado sobre la cama

y sin nada que hacer

vueltas le das a las cosas

las que quisieras saber.

Quizás algunas de ellas

las tenías planeadas

o poco a poco han llegado

sin casi decirte nada.

Ahora lo estás pensando

y solución buscarás

todo eso que hoy tienes

tú lo quisieras cambiar.

El destino algunas veces

sin esperarle ha llegado

y por raro que parece

casi ni te has enterado.

Dentro de tú habitación

donde te sientes seguro

es un refugio que tienes

aunque a veces es muy duro.

El entorno siempre aprieta

y te trata de absorber

si te dejas lo consigue

eso no lo quieres ver.

Fuera están los peligros

eso lo sabes muy bien

en tu refugio seguro

siempre sabes que estas bien.

Por eso es mejor quedarte

dentro de la habitación

un momento a descansar

sin ninguna otra intención.

3. DOCE DE OCTUBRE

Dicen que un 12 de octubre

Colón a tierra llegó

y que con ese pasito

nuevo mundo descubrió.

Aunque él no era consciente

de que eso sucedía

“A las indias ha llegado”

por todos lados se oía.

Un echo trascendental

nadie en duda lo pone

aunque él no lo quería

su historia así lo expone.

Nuevo Mundo, ¿Y qué es eso?

quizás ni se preguntó

al ver que no había especias

otras cosas encontró.

Más de medio siglo hace

que aquello sucedió

y aun nos preguntamos

¿Cómo él lo consiguió?

¿Fue su intuición quizás?

la que así le orientó

o fue una casualidad

por la que lo consiguió.

Es Rodrigo de Triana

el que “¡Tierra!”, así gritó

luego, él fue el primero

que aquello descubrió.

El pilluelo trianero

que le gustaba mirar

ese río de pequeño

donde aprendió a nadar.

Embelesado mirando

cómo el agua bajaba

Rodrigo está pensando

que dónde ella llegaba.

No se hubiera imaginado

que un día se iría

siguiendo aquellas aguas

y muy lejos llegaría.

Cristóbal le preguntaba

cuando en la popa veía

al joven muy pensativo

que hoy, qué le sucedía.

“¿Será esta agua aquella

que por Triana bajaba

en la misma que bañarme

de pequeño me gustaba?”

“No, aquella era dulce

-Cristóbal le informaba-

esta, muy salada está”

seguro le contestaba.

Pensamientos marineros

que surgen al recordar

la tierra donde nacieron

tan lejos del ancho mar.

Crepúsculos compartidos

cuando el sol se alejaba

horas que ellos pasaron

navegando en esas aguas.

“¿La mar salada?”, pregunta

el joven sin comprender

de dónde sale la sal

que no les deja beber.

Sedientos ya todos iban

no podían aguantar

el calor que allí hacía

y sin poderse bañar.

Una noche estrellada

el joven pensando estaba

en su Sevilla que lejos

de allí se encontraba.

Con lágrimas en los ojos

su familia recordaba

cuando de pronto pasó

algo que no esperaba.

Rodrigo mira a lo lejos

los demás durmiendo estaban

aquello parece tierra

y rápido lo chillaba.

Todos se han despertado

Cristóbal felicitó

al joven que ha gritado

porque tierra divisó.

Poco nos dice la historia

de aquel joven avispado

que descubrió el nuevo mundo

y a los otros ha avisado.

De Triana, de Sevilla

eso sí sabemos bien

que le gustaba el agua

eso es fijo también.

El río Guadalquivir

en donde él se bañaba

fue el que le empujó

así dicen que contaba.

“El agua del río baja

cantando una canción

cuando la escuchas, no puedes

librarte de su atracción”.

Fue Rodrigo de Triana

el primero en divisar

aquella tierra lejana

allende del ancho mar.

4. LA DESPEDIDA

Es la hora de partir

el tiempo se ha acabado

los días de vacaciones

a su fin ya han llegado.

Ese amigo que se marcha

con el que tiempo has estado

disfrutando de las fiestas

un abrazo te ha dado.

Un hueco deja vacío

el corazón se te encoje

y no quieres que te vea

que tu mejilla se moje.

Una sonrisa algo falsa

has tratado de poner

pero no le has engañado

muy bien te conoce él.

Juntos días habéis pasado

teníais tanto de que hablar

pero todo se ha acabado

y se tiene que marchar.

Deseando ya la vuelta

los dos os habéis quedado

aunque falte aun un año

que se os hará muy largo.

Esa amistad que nació

un día en la guardería

cuando erais pequeños

y jugabais y reíais.

Con el tiempo se agrandó

y hermanos parecíais

hasta que un día llegó

lo que ninguno queríais.

En la vida hay decisiones

difíciles de tomar

pero no hay más remedio

pues hay que continuar.

Un trabajo muy lejano

a tú amigo le salió

con lágrimas en los ojos

un día él se marchó.

Pero no ha olvidado

al que aquí se quedó

por eso vuelve y vuelve

nunca de volver dejó.

Y todas las vacaciones

él regresa al lugar

ese que le vio nacer

a donde mejor se está.

Ha recorrido distancia

porque quiere regresar

a su sitio preferido

para unos días estar.

No le importa el cansancio

ni nunca le importará

sólo volver a su casa

a su pueblo, a su hogar.

Y visitar al amigo

al hermano, al compañero

y recordar los dos juntos

aquellos días de juegos.

Esos momentos felices

que quizás no volverán

pero están en el recuerdo

y ellos los revivirán.

Ha llegado el momento

es la hora de partir

el amigo ya se marcha

lo tienes que despedir.

No se lo hagas difícil

abrázale en silencio

acércate al oído

y le dices, “¡Hasta luego!”

5. ¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

Seguro que muchas veces

muy feliz tú habrás sido

pero alguna vez pensaste

y eso, ¿Por qué ha ocurrido?

¿Y por qué día a día

felices nunca estamos?

¿Qué nos cuesta sonreír

o hacer feliz al hermano?

Buscando una respuesta

caminos he recorrido

he preguntado a muchos

nadie la ha definido.

“La felicidad -responden-

no sé de dónde saldrá

pero sé que soy feliz”

alguno así dirá.

“Sí, eso ya lo sé

-a ese he contestado-

pero dime el por qué”

“No lo sé”, así ha hablado.

La felicidad a veces

es difícil de encontrar

porque somos exigentes

y no queremos parar.

Es un momento tranquilo

que se puede respirar

jugando con un pequeño

o mirando al ancho mar.

Son sólo esos instantes

que quizás recordarás

cuando estés agobiado

y no puedas descansar.

La felicidad es eso

que no se puede tocar

una sonrisa, un beso

un “¡Te quiero, de verdad!”

Es pensar siempre en el otro

el egoísmo olvidar

esforzarte en sonreír

y pensar en los demás.

6. LA DECISIÓN

Hay momentos en la vida

en que hay que decidir

pararse un poco a pensar

hacia dónde hay que ir.

Unos son más importantes

y hay que reflexionar

pedir opiniones antes

y escoger o rechazar.

Cuando vas en bicicleta

dudando te has parado

¿Para dónde tiro ahora?

un poquito lo has pensado.

Pasa el tiempo, has crecido

ahora has de decidir

si estudiar esto o lo otro

ya lo tienes que decir.

Escogiste la carrera

con esfuerzo la has seguido

aquella ilusión primera

hoy llegó, lo has conseguido.

Ahora llega el momento

en que hay que decidir

¿Te quedas en tú ciudad

o te vas fuera a vivir?

Quizás oportunidades

laborales más tendrás

si te desplazas de ahí

si todo dejas atrás.

Decisiones en la vida

difíciles de tomar

pero no hay más remedio

tienes que continuar.

Esa persona que miras

parece que te ha gustado

ya eres mayor, sensato

y crees estar preparado.

Después de mucho pensarlo

la decisión has tomado

es la hora de casarte

y se lo has preguntado.

Difícil la decisión

y mucho te ha costado

pero te ha dicho “¡Sí!”

y eso te ha gustado.

Y así toda la vida

hay que tomar decisiones

para ti o en el trabajo

surgen siempre ocasiones.

Algunas son muy sencillas

como escoger la comida

el traje que hoy me pongo

o aplazar una salida.

Pero otras, sin embargo

las tendremos que tomar

nos cuesten lo que nos cuesten

pues respuesta hemos de dar.

Ante eso tan difícil

hoy tenemos que pensar

esperan la decisión

que vamos a adoptar.

7. EL FUERTE VIENTO

Un día de fuerte viento

tenía que trabajar

árboles vi arrancados

cuando salí de mi hogar.

“¡No vayas!”, dijo el pequeño

pues vio el viento que hacía

mirando por la ventana

y mucho se asustaría.

Pensándolo un poquito

en la puerta me he quedado

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Конец ознакомительного фрагмента
Купить и скачать всю книгу