
Полная версия
Descubra sus vidas pasadas
Entrar a estados de relajación en medio de la naturaleza.
El ritmo agitado de la civilización eleva nuestra frecuencia cerebral, esta puede disminuir en espacios naturales, lejos del ruido de la ciudad con sus motores y contaminación.
Es necesario que tenga una tarde completa dedicada a la soledad, donde lejos de todo pueda sentir tranquilidad.
La técnica es la siguiente.
Elija un fin de semana donde pueda salir a caminar por toda una tarde hasta el ocaso, debe estar libre de toda preocupación y debe haber dejado su vida lo más ordenada posible antes de salir.
Debe caminar al menos de dos a tres horas hasta que el sol se ponga, puede contemplar el atardecer. Cuando llegue al punto de retorno, haga una pequeña meditación, descanse y comience a imaginar cómo pudo haber sido su vida en medio de las montañas, de la selva, cerca del mar, en Egipto, al lado de un gran río, cerca de una cascada o en un hermoso valle con extensas praderas. Es decir, escoja un escenario que le guste, visualice o imagine su historia en ese lugar.
Puede meditar por 30 a 40 minutos, debe sentir un cansancio moderado o moderadamente fuerte de tanto caminar, recomiendo que sea en el momento en el que sol se ponga. El cansancio abre nuestra mente. Evite comer excesivamente durante la caminata, puede llevar una o dos frutas frescas y una botella de agua de 1,5 lt. para su pequeño viaje de encuentro consigo mismo.
En el lugar de su meditación tendrá plena libertad de ensoñar, imaginar, contemplar el horizonte, los árboles, el cielo, las aves para de ese modo entrar en un estado de relajación profundo en el que pueda visualizar sus vidas pasadas. La soledad y el retiro a lugares aislados pueden potenciar la paz mental, o igualarla en momentos de sus otras vidas.
Todos nosotros somos distintos y posiblemente no sea necesario caminar mucho para encontrar un lugar ideal, puede ir a un parque cercano o incluso acceder a sus recuerdos en el patio de su casa. Al existir infinitas maneras de hacer las cosas, le recomiendo que diseñe un plan para que pueda recordar sus vidas, es decir una serie de acciones que le garanticen en dado momento la tranquilidad necesaria para entrar a un estado más profundo donde pueda atravesar el umbral y acceder a sus recuerdos.
ACERCA DE LAS MEMORIAS
Antes de proseguir, es necesario mencionar algunos aspectos que se deben conocer antes de comenzar a recordar sus vidas pasadas, son lecciones para tomar en cuenta durante este proceso.
Las meditaciones de este libro que les ayudará a este proceso, les recomiendo deben practicarlas de forma constante y en concentración, pues en el estado de relajación podrá meditar, asimilar, recordar, conjeturar, sentir, concluir y comprender.
Hay al menos dos tipos de memorias importantes.
I.– Memoria de tu mente superior
II.– Memoria de tu corazón
I MEMORIA DE LA MENTE SUPERIOR
Los recuerdos de las vidas pasadas no se encuentran en el cerebro físico, que es la mente con la que has nacido en esta vida, sino yacen en la mente de tu Yo Superior, el Yo Superior es el Gran Espíritu, el espíritu al cual está conectado al ser físico. Es una fuerza espiritual sin límites, guía nuestras vidas y la cual debemos aprender a escuchar en el silencio de una meditación, sentirla cuando contemplamos las nubes en atardecer o miramos un hermoso roble en primavera.
Seguir los impulsos del Yo Superior prolonga la vida y permite ser un humano más vital, el Yo Superior busca la libertad, el caminar por la playa, subir montañas, ir de paseo con su pareja, bailar, descansar, o en actividades que le sean placenteras.
La Mente Superior está conectada con el tercer ojo, por lo que se debe confiar en la capacidad de visualización para conseguir contemplar las vidas pasadas. Sólo se trata de tener certeza y ser perseverante.
Los accesos a la mente superior deben hacerse en estado de relajación profunda (estado alfa o Theta). Pero puede también ocurrir de manera espontánea en estado Beta cuando vea alguna imagen que le llame la atención, alguna escultura en una exposición, viendo una película o algún objeto antiguo.
II MEMORIA DEL CORAZÓN
Esta es la más importante y a la que debemos prestar la mayor parte de nuestra dedicación, se puede recordar, ver imágenes y conocer tu historia del pasado, pero tiene un impacto más profundo si se ha sentido desde el corazón.
Hay dos clases de conocimiento, primero el que se aprende o que se conoce por la mente, que se ha leído en algún, libro, página web, revista, diario, o haberlo visto de algún video. El otro, en cambio, es el que se ha experimentado (conocimiento empírico), aquel conocimiento se siente en el corazón, en el alma, en el fondo del espíritu.
Todos sabemos que no hay que subir una montaña cuando hay mal clima porque se nos puede venir una tormenta de nieve que puede ser mortal… pero… ¿Has sentido el viento amenazante en la cordillera previo a una tormenta? ¿Has sentido el frío viento correr sobre ti, y escuchar su gélido soplido? ¿Has sentido el miedo hacia aquellas masas de viento que amenazan con congelar su cuerpo? ¿El temor de enfrentarte al viento blanco?
Otra cosa es estar allí, saber a qué se refiere, tener la certeza y sentir el miedo en su cuerpo.
Usted tiene sin descubrir, un gran potencial de recordar desde el corazón sus vidas pasadas, el primer paso es creer en ello.
Debe prestar mucha atención a la hora de sentir el corazón, sentir sus emociones y experimentar la verdad.
Una vez me preguntaron que cómo se podía sentir con el corazón si se supone que lo que hace sólo es bombear sangre, acá en occidente suele haber una confusión al respecto.
Todos sabemos que el corazón está ubicado en el pecho ligeramente desplazado al lado izquierdo. Pero además está el Chakra del corazón, este es el principal centro energético de nuestros cuerpos.
Le haré una pregunta… deseo que se tome unos momentos, que dejes el libro y sientas unos instantes…
¿Quién o qué le hace feliz?… Ahora deje el libro de lado, cierra los ojos y sienta unos instantes… … …
No creo que haya respondido, "He sentido una emoción en mi cerebro" O en el “lado izquierdo de mi pecho”… no, la clave está en el centro....
Esa felicidad se siente en el centro del pecho, (donde está nuestro Chakra) debes de a poco, (realizando ejercicios de sentirse a uno mismo) poder identificar de dónde provienen tus emociones.
Ahora realice este ejercicio para que prepare el acceso a las memorias de su corazón.
(Duración recomendada 25 a 50 minutos)
Ejercicio
En una habitación con poca iluminación, en un tiempo que tenga tranquilidad y descanso, siéntese cómodo (a) en alguna silla o sofá, ahora necesita relajarse, para ello bostece unas cuantas veces, respire profundamente, suelte sus hombros y enfóquese en algún recuerdo que le haya causado gran felicidad cuando era pequeño(a).
Concéntrese en las imágenes de aquel entonces, las caras de las personas, el entorno, si sientes alguna emoción, amplifíquela, experiméntala con el corazón, (preste atención de donde viene la emoción) si es necesario que llore, hágalo, si es necesario reír, ría, debe provocar la liberación del sentimiento desde tu interior.
Una vez que haya pasado por el cénit de la emoción y sienta que ha terminado el proceso, vuelva a sentir la habitación en la que está, mueva sus manos, retorne al presente y abra sus ojos.
Comience a hacer esto un par de veces por semana. Para comenzar a recordar quién fue, debe estar atento a sus emociones y a lo que sienta, debe aprender a encontrar mayores espacios de tranquilidad y a conectarse con lo más profundo de su espíritu, allá donde nace la luz ancestral de su Yo Superior.
Este ejercicio de recordar experiencias de esta vida es un entrenamiento que a futuro le ayudará a abrir su corazón y su mente para recordar experiencias de su pasado más remoto, es necesario repetirlo cuantas veces sea necesario.
Tiene la tarea de ir retrocediendo cada vez más hasta donde su memoria lo permita, hasta su más tierna infancia, así recordando varias veces distintos episodios, adquirirá la facilidad o plasticidad mente/corazón con la cual podrá atravesar el umbral que lo separa de los recuerdos pasados[PA2]. Agregar también ejercicios o link para aprender a meditar y concentrase para recordar las vidas pasadas
¿RECORDAR O IMAGINAR NUESTRAS VIDAS PASADAS?
Existen distintas visiones de lo que pasó en un mismo lugar.
A modo de ejemplo, un grupo de adultos estaba tratando de recordar un episodio de su infancia cuando jugaban, ellos eran compañeros y amigos del barrio, no logrando ponerse de acuerdo en lo que realmente ocurrió, ya que cada uno tenía una percepción distinta.
Unos pueden decir que Pedro se cayó cuando estaba jugando a la pelota y que luego vino la mamá a buscarlo pues se quedó llorando.
Otros dicen que Juan empujó a Pedro y que luego vino la tía a buscarlo.
María afirma que Pedro se tropezó con una piedra que había y que Juan sólo estaba al lado de él cuando ocurrió el hecho y que luego vino la mamá a buscarlo.
Marcelo que estaba ahí casi no recuerda lo ocurrido y no sabe si fue Pedro el que se cayó o fue Juan, pero sus amigos le dicen que fue Pedro.
Como vemos en ese pequeño ejemplo existen muchas visiones acerca de un mismo hecho, entonces no debe preocuparse si lo que visualiza durante los ejercicios es exacto, lo esencial y lo seguro es que todas estas imágenes es lo que usted vivió y sintió en el momento que ocurrió el hecho.
Otro importante aspecto, es que usted sienta todas estas imágenes y vivencias en su corazón, permita que sus emociones y recuerdos fluyan desde lo más profundo de su alma-ser.
Nuestro linaje genético lleva a los lugares en donde vivimos
Otra guía que tenemos para saber lo que somos y lo que fuimos, es seguir nuestro linaje genético. Supongamos que una persona por muchas eras vivió y fue parte de una comunidad vikinga al norte de Europa y ahora ha decidido encarnarse en Sudamérica con su familia para aprender otros tipos de experiencias, este grupo de almas suelen elegir encarnarse en descendientes vikingos que llegaron a este continente.
Tal vez el rastro genético de los vikingos en estas tierras pueda estar ya casi desaparecido, pero aun así esta alma o grupo de almas deciden tomar esos cuerpos que le son familiares, para ellos y de esa forma vivir una transición no tan radical.
El caso de un amigo
Son muchos los años que llevo investigando y observando el fenómeno de las vidas pasadas, he aprendido a darme cuenta que muchas de las actividades cotidianas de las personas, son indicios que reflejan costumbres de sus distintas encarnaciones. He visto a través de sus ojos vestigios de su espíritu ancestral y los paisajes maravillosos que han observado. El poder darme cuenta de ello es parte del potencial psíquico que todos tenemos por herencia genética, en mayor o menor grado.
No fue difícil conocer sus orígenes, ya que era evidente en muchas de sus acciones, en la forma de expresarse, sus gustos y su actitud.
De piel clara, pelo ondulado castaño oscuro, ojos oscuros e inteligencia para las matemáticas dejaban entrever características europeas.
Aunque cuando lo conocí, no se dejaba barba, esta fue sin duda su compañera en los dos últimos años de universidad y en el resto del tiempo que pude verle. Es sabido que los vikingos aman su barba, siendo esta su orgullo, una muestra de hombría, rudeza y poseedora de un poder mágico ancestral.
Muchos héroes vikingos son retratados en pinturas con largas barbas, así como sus grandes guerreros también llevaban este preciado adorno, hermoseados en varias ocasiones con un esmerado trenzado.
Aquel amigo, impulsado por un deseo oculto y poderoso dejó crecer su barba, sus tonalidades pasaban de un castaño oscuro casi negro a un rojizo escarlata.
Tenía en claro que él no era descendiente directo de aquella raza amante de los dragones y de historias épicas, pero sabía que aún corría en su sangre parte de esa magia heredada desde aquellas frías tierras.
Aún le recuerdo que siempre prefería vestir con una camisa roja de algodón gruesa, con recuadros verde oscuros, y amarillo, estilo escocés.
Un día llegó a la universidad con un juego de mesa del Señor de los Anillos, era una caja enorme que contenía figuras finamente elaboradas de los distintos personajes, y un tablero de cartón por el cual debían ir avanzando y cayendo en casilleros que especificaban distintos retos, dificultades y recompensas. El juego parecía emular la trama de las historias de JRR Tolkien.
Con pasión me hizo un resumen de su nueva adquisición, además su novia me había dicho que había gastado una parte significativa de sus ahorros en ello, le vi jugar varias veces con sus compañeros de Universidad en la biblioteca y en los ratos libres.
Recuerdo que en otra oportunidad le vi concentrado reproduciendo en una hoja, la escritura élfica de la trilogía, le gustaba además dibujar magos, duendes y dragones en una croquera especial que tenía. Con sorpresa y asombro veía sus acciones, fiel reflejo de las tierras en las que vivió y de la viva herencia que llevaba en sus venas.
Cuánto hubiera deseado decirle con toda libertad acerca de los lugares donde había vivido y de que sus sueños y anhelos no eran otra cosa más que la manifestación de una fuerza poderosa que llevaba dentro de su corazón, dentro de su espíritu. Él era una parte real de aquellas tierras maravillosas y que sin embargo él se veía a sí mismo alejado de todo ello, sólo se limitaba a pensar y soñar con historias y paisajes entre glaciares y agrietadas montañas gélidas de Escandinavia, Islandia o Dinamarca… o de… quién sabe.
Solo él sabe el verdadero destino de donde vivió, yo solo podía entrever a través de él lo que fue, su sangre lejana le hace soñar y vivir una posibilidad que ya FUE en sus antepasados, pero que él por cierto ignora ya que ahora le corresponde estar alejado por un tiempo de aquellas tierras de vientos congelados. Este amigo mío no lo sabe, tal vez nunca leerá este libro ni aprenderá acerca del destino que vive y de las vidas que le ha tocado vivir.
Lo cierto es que yo lo sé y que ahora usted lo sabe, ya que usted está conociendo poco a poco las claves que le permiten sentir y regresar a los recuerdos que se encuentran enterrados como tesoros en su mente superior.
Las posibilidades van por centenares, pero usted debe escoger y buscar lo que más le apasiona, lo que más le llena de corazón. Eso le revitalizará y de a poco traerá la fuerza y la sabiduría de sus antepasados y lo más importante, la energía de usted mismo. En sus manos está la elección.
Muchas de las almas africanas deciden encarnar en sus descendientes de Sudamérica para experimentar otras realidades. Si sus abuelos fueron alemanes o si son descendientes de tercera, cuarta quinta o sexta generación, lo más probable es que usted haya vivido en esas tierras.
Princesa Indígena
Uno de los casos de vidas pasadas que me causó mucho dolor fue descubrir con mi clarividencia la vida de una hermosa joven indígena. Ahora era una mujer que vivía en la ciudad, en un pequeño departamento en medio de esa selva gris. Había hecho su vida como una niña normal, yendo al colegio para luego estudiar en un instituto, ahora estaba cesante y empobreciéndose día a día junto con su anciana madre. Cuando miré sus ojos vi a través de ella los maravillosos paisajes de una selva amazónica virgen y exquisita, verdor por doquier, grandes cantidades de agua cayendo desde impetuosas rocas en medio de una humedad que refrescaba y energizaba el espíritu. La vi libre, amante de los animales, las aves y sus plumas coloridas, amante de los tatuajes con símbolos sagrados, ágil y agraciada podía cruzar los bosques que conocía como la palma de su mano. Volver de esa colorida visualización espontánea a esta desteñida realidad me hizo sentir triste por varios días y cuando escribo esto y recuerdo… siento con dolor todo lo que han perdido los indígenas de Sudamérica en general a causa de una de las conquistas más violentas de la historia y de un sistema económico que valora más el dinero por sobre la sustentabilidad ecológica de nuestros ecosistemas sagrados.
Mi Caso
Descubrí por medio de muchas meditaciones y contemplando las montañas de los Andes, que mi ascendencia remota está conectada con la cultura Diaguita en el norte de Chile. Yendo más hacia atrás y avanzando en mi técnica meditativa, me percaté que también tenía conexiones con los Inca y por extraño que parezca, analizando cariotipos por medio de distintos videos, investigando la historia de los distintos pueblos y razas, la cultura Inca tiene conexión genética con Japón y China.
¿Cómo supe lo de los diaguitas y lo de su conexión con los Incas? Bueno, solo un poderoso sentimiento había invadido mi ser en aquellos momentos de meditación y esa sensación me daba la seguridad plena de que llevaba parte de la sangre Incaica, la que incluía grandes porciones de los Andes, parte del altiplano boliviano y el lago Titicaca.
Aquella historia que la corriente tradicional ignora narra que hace más de 12.000 años existió una civilización tecnológicamente avanzada, capaz de trabajar y levantar grandes bloques de piedra y tenían máquinas voladoras con las cuales cruzaban los grandes océanos.
El cariotipo peruano es bastante semejante al de las razas que incluyen Japón y parte de la costa de China, el doctor Javier Cabrera Darquea (desencarnado) tenía un museo en Ocucaje, una de sus secciones es llamada la Gran Biblioteca Lítica, que consiste en enigmáticas piedras talladas que describen seres humanos realizando operaciones quirúrgicas al corazón y al cerebro, dibujos completos de las líneas de Nazca (cuando aún no se descubrían) y mapas de continentes hoy casi irreconocibles con el paso de las eras.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «Литрес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на Литрес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.